
El Festival Axe Ceremonia 2025, celebrado en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, se vio empañado por un trágico incidente el sábado 5 de abril de 2025, cuando una estructura metálica colapsó, cobrando la vida de dos personas. Lo que debía ser un fin de semana de música y celebración se convirtió en un escenario de luto y controversia, especialmente tras la orden de suspensión emitida por la Alcaldía Miguel Hidalgo, la cual, hasta el momento, no ha sido acatada por los organizadores del evento.
El Incidente: Una Estructura Mortal
El accidente ocurrió alrededor de las 18:00 horas durante la presentación del cantante Meme del Real, uno de los artistas programados en el primer día del festival. Según reportes oficiales, una estructura decorativa, movilizada por una grúa no autorizada, se desplomó debido a fuertes ráfagas de viento. La estructura cayó sobre dos asistentes, quienes, a pesar de recibir atención médica inmediata y ser trasladados al hospital Rubén Leñero, fallecieron a causa de las heridas sufridas. Testigos aseguran que las víctimas, posiblemente miembros de la prensa acreditada, llevaban brazaletes de cobertura del evento.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México confirmó los decesos y señaló que el colapso fue resultado de una “deficiente supervisión de medidas preventivas” tanto por parte de los organizadores como de las áreas operativas de la Alcaldía Miguel Hidalgo. La alcaldía, por su parte, destacó que las grúas involucradas no estaban contempladas en el programa especial entregado a las autoridades ni fueron notificadas durante la inspección previa realizada el viernes.
La Orden de Suspensión de la Alcaldía Miguel Hidalgo
Tras el incidente, la Alcaldía Miguel Hidalgo emitió un comunicado oficial en el que anunció la suspensión inmediata del Festival Axe Ceremonia 2025. La decisión se tomó con el objetivo de esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de los asistentes, subrayando que la responsabilidad recaía exclusivamente en los organizadores privados por incumplir con los requisitos establecidos. “No toleraremos violaciones a la ley ni el incumplimiento de las normativas”, afirmó la alcaldía, prometiendo actuar “con todo el rigor de la ley” contra los responsables.
La suspensión, ordenada para el resto del evento —incluido el segundo día programado para el domingo 6 de abril—, buscaba evitar riesgos adicionales en un contexto donde las condiciones de seguridad habían quedado en entredicho. Sin embargo, esta medida ha generado una polémica aún mayor debido a la aparente desobediencia de los organizadores del festival.
El Festival Ignora la Suspensión
A pesar de la orden clara y contundente de la Alcaldía Miguel Hidalgo, el Festival Axe Ceremonia no ha detenido sus actividades. Hasta las 23:00 horas del sábado 5 de abril, el evento continuaba con su programación, incluyendo presentaciones estelares como las de Charli XCX y Natanael Cano. Los organizadores emitieron un breve comunicado en redes sociales lamentando el accidente y confirmando que las dos personas lesionadas habían sido atendidas y trasladadas a un centro de salud, pero omitieron cualquier mención sobre la suspensión ordenada por las autoridades.
Esta negativa a acatar la disposición oficial ha desatado críticas tanto de asistentes como de figuras públicas. En redes sociales, usuarios han calificado la decisión de “irresponsable” y han exigido al Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de gobierno Clara Brugada, que intervenga de manera inmediata para hacer cumplir la suspensión y proteger a los miles de personas que aún se encuentran en el Parque Bicentenario.
Reacciones y Consecuencias
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la SGIRPC, ha anunciado que colaborará con la Fiscalía General de Justicia para investigar el incidente y deslindar responsabilidades. Se ha señalado que tanto el Director Responsable de Obra como el Responsable Oficial de Protección Civil, contratados por los organizadores, serán sometidos a un proceso legal. Mientras tanto, la alcaldía ha reiterado su compromiso con la seguridad y ha advertido que no permitirá que eventos privados pongan en riesgo la vida de los ciudadanos.
La tragedia del Axe Ceremonia 2025 no solo deja un saldo de dos vidas perdidas, sino también un cuestionamiento profundo sobre la supervisión de eventos masivos en la capital. La orden de suspensión de la Alcaldía Miguel Hidalgo, ignorada por los organizadores, pone en evidencia las tensiones entre las autoridades y los intereses privados, así como la urgencia de establecer protocolos más estrictos. Por ahora, el festival sigue adelante en medio de la incertidumbre, mientras las familias de las víctimas y la sociedad exigen justicia y respuestas.