
Han pasado ocho años desde que el Nintendo Switch original llegó al mercado en marzo de 2017, revolucionando la industria con su concepto híbrido de consola portátil y de sobremesa. Con más de 146 millones de unidades vendidas hasta 2025, se ha convertido en un ícono de los videojuegos. Ahora, Nintendo ha presentado oficialmente el Nintendo Switch 2, una evolución que promete mantener la esencia de su predecesor mientras introduce mejoras significativas. A continuación, exploramos qué tiene de nuevo esta consola en comparación con el modelo de 2017.
Un diseño renovado y más grande
El Nintendo Switch 2 mantiene el formato híbrido que tanto éxito le dio al original, pero con un diseño más refinado. La pantalla crece hasta las 8 pulgadas (frente a las 6.2 pulgadas del Switch estándar o las 7 pulgadas del modelo OLED de 2021), ofreciendo más espacio visual para disfrutar de los juegos. Aunque se rumoreaba la posibilidad de un panel OLED, Nintendo ha optado por una pantalla LCD con soporte HDR y una resolución de 1080p en modo portátil, un salto notable respecto a los 720p del modelo de 2017. Además, la consola es más delgada y presenta un acabado más sobrio, con un soporte trasero más robusto y ajustable que mejora su uso en modo sobremesa.
El dock también recibe una actualización: ahora es más grande, con un diseño ligeramente redondeado y un ventilador integrado para gestionar mejor la temperatura. Este nuevo dock permite una salida de video en 4K a 60 fps, algo que el Switch original no podía ofrecer, limitado a 1080p en modo TV.
Joy-Con 2: Innovación magnética
Uno de los cambios más destacados está en los mandos. Los Joy-Con del Nintendo Switch 2 abandonan el sistema de raíles del modelo de 2017 por un acople magnético, lo que facilita conectar y desconectar los controles de la consola. Estos nuevos Joy-Con son más grandes, con botones SL y SR más prominentes y joysticks de mayor tamaño, mejorando la ergonomía. Además, se incorpora un botón adicional en el Joy-Con derecho, apodado “Botón C”, cuya función se revelará en el Nintendo Direct del 2 de abril de 2025, pero que podría estar vinculado a nuevas funciones sociales o de chat.
Otra novedad intrigante es el “modo ratón”, que permite usar los Joy-Con como punteros en ciertos juegos, deslizándolos sobre una superficie. Esto, junto con rumores sobre joysticks con tecnología de efecto Hall para evitar el temido “drift”, sugiere que Nintendo ha escuchado las quejas de los usuarios del modelo original.
Potencia y rendimiento mejorados
El Nintendo Switch de 2017 usaba un procesador NVIDIA Tegra X1 que, aunque eficiente, se quedó corto frente a la competencia con el paso del tiempo. El Switch 2 da un salto con el Tegra T239, un chip personalizado que promete un rendimiento comparable al de la PlayStation 4 y Xbox One. Esto se traduce en gráficos más detallados y tasas de frames más estables, con soporte para hasta 120 fps en modo portátil (frente a los 30-60 fps del original). Además, se espera que incorpore tecnologías como DLSS de NVIDIA para mejorar la calidad visual, especialmente en 4K cuando está conectado al dock.
La memoria RAM también sube de 4 GB a 12 GB, y el almacenamiento interno pasa de 32 GB a 256 GB, con una velocidad mucho mayor gracias a una unidad más cercana a un SSD. Esto reduce los tiempos de carga y permite instalar más juegos sin depender tanto de tarjetas microSD.
Retrocompatibilidad y nuevas funciones
Una gran noticia para los fans es que el Nintendo Switch 2 será retrocompatible con la mayoría de los juegos del Switch original, tanto en formato físico como digital. Sin embargo, algunos títulos podrían no ser totalmente compatibles debido a la ausencia del sensor infrarrojo en los nuevos Joy-Con, afectando a juegos como Ring Fit Adventure. Nintendo también ha anunciado las “tarjetas de juego virtuales”, una función que permitirá compartir juegos digitales con amigos a partir de abril de 2025.
En el apartado de audio, el Switch 2 incluye altavoces mejorados y un micrófono integrado con cancelación de ruido, ideal para chats en línea. Además, cuenta con dos puertos USB-C: uno inferior para el dock o carga, y otro superior que podría usarse para accesorios como una webcam (vendida por separado).
Un nuevo comienzo con Mario Kart
El anuncio del Switch 2 vino acompañado de un vistazo a un nuevo Mario Kart, posiblemente Mario Kart 9, que podría ser un título de lanzamiento. Esto sigue la tradición del Switch original, que debutó con The Legend of Zelda: Breath of the Wild como gran reclamo. También se rumorea que algunos juegos destacados del catálogo de 2017, como Super Mario Odyssey o Zelda: Tears of the Kingdom, podrían recibir versiones mejoradas para aprovechar el nuevo hardware.
¿Qué significa esto para los jugadores?
El Nintendo Switch 2 no reinventa la rueda, pero refina la fórmula que hizo del Switch un éxito. Con un diseño más grande y cómodo, mayor potencia, y funciones innovadoras como los Joy-Con magnéticos y el modo ratón, está claro que Nintendo busca mantener su relevancia en un mercado cada vez más competitivo, donde dispositivos como la Steam Deck han elevado las expectativas. Aunque aún quedan detalles por confirmar, como el precio (se especula entre 400 y 500 dólares) y la fecha exacta de lanzamiento en 2025, el Switch 2 promete ser una evolución natural que combina lo mejor del pasado con un vistazo al futuro.
¿Qué opinas de estas novedades? ¡Déjanos tus impresiones mientras esperamos el Nintendo Direct para conocer más!