
El 20 de febrero de 2025, el mundo del espectáculo mexicano se vistió de luto con el fallecimiento de Daniel Bisogno, reconocido conductor del programa “Ventaneando”, a los 51 años de edad. Su deceso ocurrió tras enfrentar diversas complicaciones de salud que lo mantuvieron hospitalizado en varias ocasiones durante el último año. En septiembre de 2024, Bisogno fue sometido a un trasplante de hígado, y posteriormente enfrentó infecciones pulmonares y fallas multiorgánicas que deterioraron su estado de salud. A pesar de los esfuerzos médicos, el conductor no logró recuperarse.
La noticia fue confirmada por Pati Chapoy, su compañera y amiga en “Ventaneando”, quien expresó en redes sociales: “Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”. Hasta el momento, la familia Bisogno no ha emitido un comunicado oficial sobre los detalles de su velorio y sepelio. Se espera que en las próximas horas se brinde información al respecto para que amigos, colegas y seguidores puedan despedirse del querido presentador.
Daniel Bisogno nació el 19 de mayo de 1973 en la Ciudad de México. Desde temprana edad mostró inclinación por el mundo del espectáculo, participando en proyectos cinematográficos y televisivos. Su madre fue un pilar fundamental en su carrera, apoyándolo en sus inicios y llevándolo a diversos castings. En 1997, se integró al equipo de “Ventaneando”, donde se destacó por su estilo directo y carismático, convirtiéndose en una figura emblemática del programa durante más de dos décadas.
Además de su labor en televisión, Bisogno incursionó en el teatro, participando en diversas obras y demostrando su versatilidad artística. Su trayectoria dejó una huella imborrable en la industria del entretenimiento en México. La comunidad artística y sus seguidores lamentan profundamente su partida, recordándolo como un profesional apasionado y un amigo entrañable.