
El 13 de mayo de 2025, México se vio sacudido por el brutal asesinato de Valeria Márquez, una influencer y empresaria de 23 años, quien fue asesinada a balazos mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza, Blossom The Beauty Lounge, en Zapopan, Jalisco. El crimen, que quedó registrado en video y se viralizó en redes sociales, ha generado una ola de indignación y tristeza, además de reabrir el debate sobre la violencia de género y la inseguridad en el país. A continuación, se detalla todo lo que se sabe hasta el momento sobre este caso, basado en reportes de medios, comunicados oficiales y publicaciones en redes sociales.
¿Quién era Valeria Márquez?
Valeria Márquez era una creadora de contenido conocida en TikTok e Instagram, donde acumulaba más de 90,000 y 73,000 seguidores, respectivamente. Nacida en 2002, se dedicaba al modelaje y compartía contenido relacionado con belleza, humor, estilo de vida y su emprendimiento. En 2021, fue coronada como Miss Rostro, un título que impulsó su visibilidad en el ámbito digital. Además, era propietaria de Blossom The Beauty Lounge, un salón de belleza ubicado en la colonia Real del Carmen, en la intersección de Avenida Servidor Público y Emperadores Mexicanos, Zapopan. En sus redes, publicaba tutoriales de maquillaje, rutinas de cuidado personal y promociones de su negocio, además de mostrar un estilo de vida que incluía viajes, atuendos de lujo y momentos en su estética.
Los hechos: Un asesinato en directo
El crimen ocurrió alrededor de las 18:30 horas del 13 de mayo de 2025, mientras Valeria realizaba una transmisión en vivo en TikTok desde su salón de belleza. Según los reportes, la influencer estaba interactuando con sus seguidores y conversando con una empleada, identificada como Érika, cuando un hombre ingresó al establecimiento haciéndose pasar por repartidor. En el video, se escucha a Valeria mencionar que un sujeto había acudido horas antes para entregarle un paquete “costoso”, pero al no encontrarla, prometió regresar. Esta situación la puso nerviosa, y en la transmisión expresó su inquietud: “Güey, a lo mejor me iban a matar” y “Ya me voy a ir, porque ya me ondeé”.
Minutos después, el supuesto repartidor regresó. En la grabación, se oye una voz masculina preguntar: “¿Eres Valeria?”. Ella responde afirmativamente, silencia el micrófono de la transmisión y, segundos después, recibe al menos dos disparos, uno en el tórax y otro en el cráneo, que le causaron la muerte al instante. El atacante, según testigos, huyó del lugar en una motocicleta. Una mujer que estaba con Valeria, presuntamente Érika, tomó el celular y finalizó la transmisión, un acto que ha generado controversia en redes sociales debido a su aparente calma.
Contexto previo: Señales de alerta
Horas antes del asesinato, Valeria había publicado una selfie en su cuenta de Instagram (@v___marquez) desde el salón, vestida con un body rosa y pantalones blancos, la misma ropa que llevaba al momento del crimen. Durante la transmisión, se documentaron varias interacciones sospechosas. Érika le informó que un repartidor había intentado entregar un paquete en una “bolsa de estrellitas”, pero se negó a dejarlo porque debía ser entregado personalmente a Valeria. Además, otras personas llegaron al local con obsequios, como flores, una bebida y un peluche, enviados por una amiga identificada como Viviana de la Torre, también creadora de contenido. Viviana ha negado cualquier relación con el ataque.
Valeria expresó su preocupación por estas visitas, especialmente porque no pudo ver el rostro del supuesto repartidor. En un momento, comentó que el paquete parecía “costoso” y bromeó sobre la posibilidad de que alguien quisiera hacerle daño. Estas frases, que en retrospectiva parecen premonitorias, han sido ampliamente compartidas en redes sociales.
Además, días antes del crimen, Valeria habría publicado una historia en Instagram señalando a su expareja sentimental, haciéndolo responsable de cualquier cosa que le ocurriera a ella o a su familia, según un usuario en X. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades.
La investigación: Un caso de feminicidio
La Fiscalía del Estado de Jalisco ha clasificado el asesinato como feminicidio y ha iniciado una carpeta de investigación bajo este protocolo, lo que sugiere que se considera la posibilidad de que el crimen haya sido motivado por razones de género. Elementos de la Policía Municipal y paramédicos acudieron al lugar tras un llamado al 911, pero confirmaron que Valeria ya no presentaba signos vitales. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia, y se espera que los familiares realicen la identificación oficial.
Los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses están procesando la escena del crimen, recolectando evidencias y testimonios. Según el fiscal Salvador González de los Santos, las primeras investigaciones indican que Valeria tenía una cita con una persona en el lugar, aunque no se han proporcionado más detalles. Hasta el momento, se reporta la detención de una persona presuntamente relacionada con el crimen, aunque las autoridades no han confirmado su identidad ni su grado de involucramiento.
El video de la transmisión, que fue visto por decenas de personas en tiempo real, ha sido retirado de TikTok por violar las normas de contenido, pero fragmentos han circulado en otras plataformas, intensificando la presión social para que las autoridades esclarezcan el caso. La cuenta de TikTok de Valeria (@v___marquez) fue desactivada tras su muerte, y han surgido cuentas falsas que buscan aprovecharse de la situación para ganar seguidores.
Reacciones y contexto
El asesinato de Valeria Márquez ha generado conmoción en México y más allá, especialmente entre sus seguidores, quienes han inundado sus publicaciones con mensajes de despedida y exigencias de justicia. En redes sociales, usuarios han cuestionado la normalización de la violencia en Jalisco, un estado donde, horas después del crimen de Valeria, fue asesinado el exdiputado federal Luis Armando Córdova Díaz en un ataque armado en una cafetería de Zapopan.
El caso de Valeria se suma a una alarmante estadística: es el octavo feminicidio registrado en Jalisco en lo que va de 2025, y el tercero en Zapopan desde el 10 de mayo. La viralización del video ha expuesto la vulnerabilidad de las mujeres, incluso en espacios públicos y durante actividades cotidianas, y ha avivado el debate sobre la seguridad de las figuras públicas en el ámbito digital.
Preguntas sin respuesta
A pesar de los avances en la investigación, muchas preguntas permanecen sin respuesta. ¿Cuál fue el móvil del crimen? ¿Estaba relacionado con las presuntas amenazas de su expareja? ¿Quiénes fueron las personas detrás de las entregas sospechosas? ¿Por qué el atacante buscó confirmar la identidad de Valeria antes de disparar? Las autoridades han señalado que la información es preliminar y que continuarán las indagatorias para identificar al responsable y esclarecer los hechos.
Un llamado a la justicia
El asesinato de Valeria Márquez no solo ha arrebatado la vida de una joven emprendedora y carismática, sino que ha puesto de manifiesto la urgencia de abordar la violencia de género y la inseguridad en México. Mientras sus seguidores lloran su pérdida y exigen justicia, la presión recae sobre las autoridades para que este caso no se sume a la lista de crímenes impunes. La investigación sigue en curso, y se espera que en los próximos días se revelen más detalles que permitan entender las circunstancias de este trágico suceso.